
El director del Banco Central de Venezuela (BCV), Dr. José Khan, informó que en los próximos días continuarán las reuniones con las unidades pertinentes del ente emisor para optimizar los procesos asociados a la implementación del Sistema de Certificación del Proceso Kimberley (SCPK) en el territorio nacional.
“Esto significa un gran reto para el BCV, para garantizar que se dé inicio a la compra de diamantes a la pequeña minería, cumpliendo con los estatutos internacionales, respetando los derechos humanos y en ejecución de la legislación venezolana”, agregó Khan, quien también se desempeña como jefe de la Oficina del Proceso Kemberley (OPK).
Desde el pasado lunes 12 de marzo iniciaron las mesas de trabajo con los representantes de las vicepresidencias de Operaciones Internacionales y Operaciones Nacionales, Consultoría Jurídica, Gerencia de Sistemas e Informática, Departamento de Operación y Mantenimiento Técnico con la OPK, para afinar las estrategias de adopción del SCPK que permita la compra del mineral para su posterior incorporación como activo a las reservas internacionales del país.
“La Oficina del Proceso Kimberley del BCV es la encargada de velar porque la cadena del valor del diamante se cumpla cabalmente y apegada a los marcos legales establecidos por el sistema internacional”, agregó José Khan, quien además es representante de Venezuela ante el SCPK.
Estructura
El BCV a fin de dar cumplimiento a las normativas mundiales de comercialización del diamante, establecidas por el Sistema de Certificación del Proceso Kemberley, ha creado nuevas estructuras con el apoyo de sus unidades. Así pues, la Vicepresidencia de Operaciones Internacionales se encargará de la adquisición, evaluación y clasificación del mineral. Por su parte, la Vicepresidencia de Operaciones Nacionales será responsable del resguardo del diamante.
Asimismo, la Gerencia de Sistemas e Informática realizará un programa para cargar la información y características de cada diamante de manera automatizada, con el fin de que el proceso se haga de forma ágil y expedita para que no retrase la comercialización ni la emisión del certificado que valide, legalizando así cada mineral.
También ha participado en reuniones la Consultoría Jurídica del Instituto, para velar por la estructura legal de todos los procesos, basada en la Ley del Banco Central de Venezuela en lo que se refiere al diamante y la Ley del Oro y demás Minerales Estratégicos.