Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

BCV promueve el desarrollo industrial del diamante con apoyo técnico de Sudáfrica

Fecha: 
Martes, 30 Mayo 2017

 

Delegación del país africano asesora instrumentación de Oficina del SCPK en Venezuela

 

El Banco Central de Venezuela fomenta el desarrollo industrial del diamante con acciones estratégicas, siendo pilar fundamental su participación en el Sistema de Certificación del Proceso Kimberley (SCPK). A finales del año pasado, el país fue admitido como miembro pleno de este mecanismo internacional y en enero de 2017 se concretó la creación de la Oficina del Diamante del BCV, requisito indispensable para avanzar en la producción minera.

Actualmente se encuentra en Caracas una delegación de Sudáfrica, país líder en el procesamiento del diamante, que ofrece asesoría al instituto emisor en la instrumentación de la Oficina, así como en los planes para incrementar las reservas internacionales con este mineral.

La misión, encabezada por el viceministro de Recursos Minerales de la nación sudafricana, Godfrey Oliphant, también mantiene reuniones técnicas con representantes del Ministerio del Poder Popular para de Desarrollo Minero Ecológico, cuyo propósito es explorar proyectos conjuntos, entre otros, la creación de una empresa mixta diamantífera en los términos que establecen las leyes venezolanas.

Los especialistas sudafricanos que están en el país desarrollan una agenda que se inició el lunes 29 de mayo con un encuentro en la sede del Banco Central de Venezuela, en el que participaron las autoridades del Instituto emisor, encabezadas por su presidente, José Ricardo Sanguino; los directores José Khan y Pablo Pinto, el ministro de Desarrollo Minero Ecológico, Jorge Arreaza, y representantes diplomáticos.

El programa siguió este martes 30 de mayo con reuniones técnicas que contaron igualmente con la presencia de Khan, representante de Venezuela ante el SCPK,  y Arreaza.

Mañana miércoles continúan las reuniones técnicas en la sede del BCV y para el día jueves está prevista una visita de campo a la región de Guaniamo para estudiar la zona donde en un futuro el BCV instalará los centros de acopio del diamante. La visita concluirá con un acto en el que se presentará el balance de la gira y se revisarán los acuerdos de cooperación alcanzados.

“La visita impulsará el objetivo número 3 del Plan de la Patria, que apunta al desarrollo de Venezuela como una potencia minera. En ese sentido contamos con el apoyo de uno de los países que mayor experiencia tiene en el tema”, dijo Khan.

El director del BCV informó que el asesoramiento de Sudáfrica abarcará la formación de profesionales venezolanos con el fin de que participen de manera eficaz en el proceso de exploración, extracción, transformación y comercialización del mineral.

“Esperamos que rápidamente Venezuela esté dentro de los países procesadores y transformadores de diamantes, como lo dijo el presidente Nicolás Maduro", añadió el director del BCV.

Impulso a la diversificación económica

A través de la Oficina del Diamante, y con el apoyo de Sudáfrica, el BCV desempeñará un papel determinante en la diversificación de la economía venezolana, base fundamental de la creación del modelo económico post rentista del petróleo.

 “Hoy, más que nunca, la Venezuela de Chávez y la Sudáfrica de Mandela,  están unidas en el desarrollo rentable de la minería venezolana”, recalcó.

La delegación de Sudáfrica llegó al país días después de una videoconferencia organizada por el BCV, en la que participaron el director Khan; el ministro Arreaza; y el viceministro de la cartera, Víctor Cano.

Este mes, Venezuela fue admitida como miembro del Grupo de Trabajo de Minería Artesanal y Aluvional del Proceso Kimberly, durante la reunión interseccional del mecanismo de certificación, celebrada en Perth, Australia.